Hoy en día este conocimiento ha sido relegado por la era de la fabricación de las drogas sintéticas en la medicina moderna, quedando en el olvido los conocimientos de nuestros abuelos, por lo que pocos practican olvidándonos que la materia prima de las drogas sintéticas son componentes sacadas de las hiervas y éstas las tenemos al alcance de nuestras manos.
Queremos referirnos a un grupo pequeño de hiervas medicinales, por que todas tienen algún beneficio especifico para mejorar la salud. Por lo que nos concentraremos principalmente en aquellas que ayudan a solucionar los problemas de salud derivados de una mala alimentación y al grupo de hiervas que nos relajan y sirven para conciliar el sueño y a otro grupo que sirven para y eliminar bacterias, hongos y parásitos que nos perjudican.
Para esto es importante tener cuidado en su uso, lo que puede servir a unos, a otros no tiene los mismos resultados. Debemos conocer que tipo de sangre tenemos si es espesa o delgada. Algunos componentes que encontramos pueden servir para adelgazar la sangre y otros sirven para detener hemorragias.
HIERBABUENA
Esta hierba, como su nombre lo indica es buena para mejorar la salud, nos ayuda a combatir los radicales libres previniendo la inflamación del estomago, también tiene componentes antiespasmódicos, analgésicos y anti-bacteriano y relajante.
AJO
Este alimento nos ayuda a combatir los radicales libres, sirviendo para la longevidad de sus habitantes donde consume, como en el pueblo de Acciaroli, ITALIA. Gran parte de sus habitantes pasan de los 100 años de vida, como en el país de JAPÓN donde encontramos que sus habitantes que consumen el ajo tienen una mayor proporción de personas mayores.
Otros beneficios que nos brinda el ajo, sirve para la digestión, mejora la hipertensión, contiene manganeso, azufre, vitaminas B y C y selenio, nos ayuda a la eliminación de metales pesados
CALENDULA
De las hiervas más usadas tenemos la calendula, de la que se utilizan las flores; las que sirven para desinflamar, calmar la irritación de la piel, es anti hemorragica.
TORONJIL
Su principal uso que le damos a esta hierva es la de tranquilizar el sistema nervioso, la que nos ayuda a conciliar el sueño, si tomamos un aromática antes de acostarnos.
BOLDO
Es excelente para desintoxicar el organismo por tener propiedades colagogas, diurético, antiespasmódico, calmantes y antioxidantes.
HIERBABUENA
Esta hierba, como su nombre lo indica es buena para mejorar la salud, nos ayuda a combatir los radicales libres previniendo la inflamación del estomago, también tiene componentes antiespasmódicos, analgésicos y anti-bacteriano y relajante.
AJO
Este alimento nos ayuda a combatir los radicales libres, sirviendo para la longevidad de sus habitantes donde consume, como en el pueblo de Acciaroli, ITALIA. Gran parte de sus habitantes pasan de los 100 años de vida, como en el país de JAPÓN donde encontramos que sus habitantes que consumen el ajo tienen una mayor proporción de personas mayores.
Otros beneficios que nos brinda el ajo, sirve para la digestión, mejora la hipertensión, contiene manganeso, azufre, vitaminas B y C y selenio, nos ayuda a la eliminación de metales pesados
CALENDULA
De las hiervas más usadas tenemos la calendula, de la que se utilizan las flores; las que sirven para desinflamar, calmar la irritación de la piel, es anti hemorragica.
TORONJIL
Su principal uso que le damos a esta hierva es la de tranquilizar el sistema nervioso, la que nos ayuda a conciliar el sueño, si tomamos un aromática antes de acostarnos.
BOLDO
Es excelente para desintoxicar el organismo por tener propiedades colagogas, diurético, antiespasmódico, calmantes y antioxidantes.
0 Comentarios